locura.
2. f. Acción inconsiderada o gran desacierto.
3. f. Acción que, por su carácter anómalo, causa sorpresa.
***
innecesario, ria.
***
necesario, ria.
2. adj. Que se hace y ejecuta obligado por otra cosa, como opuesto a voluntario y espontáneo.
4. adj. Que es menester indispensablemente, o hace falta para un fin.
***
locura innecesaria.
1. f. Gran desacierto voluntario y espontáneo => acción que, por su carácter anómalo, causa sorpresa => locura => locura innecesaria = locura => innecesario, ria = 0 [necesario, ria = 0].
2. f. Gran desacierto que no hace falta para un fin => gran desacierto prescindible => gran error que se puede omitir => gran error que puede abstenerse de ser hecho => gran equivocación de buena fe que puede abstenerse de ser hecha => [_fill_in_the_blanks_].
***
locura necesaria.
1. f. Gran desacierto obligado por otra cosa, no espontáneo, forzoso => efecto colateral => consecuencia indirecta y generalmente adversa del uso de una terapia.
2. f. Gran desacierto que hace falta para un fin => elección del menor de entre dos males => mentira (cuando un príncipe dotado de prudencia ve que su fidelidad en las promesas se convierte en perjuicio suyo y que las ocasiones que le determinaron a hacerlas no existen ya, no puede y aun no debe guardarlas, a no ser que él consienta en perderse. Obsérvese bien que si todos los hombres fueran buenos este precepto sería malísimo; pero como ellos son malos y que no observarían su fe con respecto a ti si se presentara la ocasión de ello, no estás obligado ya a guardarles la tuya, cuando ello te es forzado [Maquiavelo]).
No hay comentarios:
Publicar un comentario